colegiorudolfsteiner

21 ABR-01

TRANSPORTE

TRANSPORTE

Manual de procedimientos del servicio de transporte

Manual de procedimientos del servicio de transporte

Política para un transporte seguro

Para mantener una política por un transporte seguro, eficaz y de calidad, en el que estamos inmersos todos los que hacemos la comunidad del Colegio Internacional Rudolf Steiner, debemos cumplir conciertos requisitos que hacen que esta política sea llevada de una manera eficiente. Todos los días nuestras busetas transportan alrededor de cuatro cientos estudiantes, y nuestro anhelo es que se sientan complacidos con nuestro trabajo como también seguros y confiados en que serán llevados desde sus domicilios hasta nuestra Institución, como también de nuestra Institución a sus respectivos hogares en la mañana y en la tarde respectivamente.
Nuestras busetas de transporte escolar son una extensión del aula de clases, y la misma conducta que sus maestros esperan ver de ustedes en clase será la que los choferes de las busetas esperan cuando están en el uso de este medio de transporte.

Rutas

  • Quito

Valles

  • Los Chillos 
  • Tumbaco
  • Cumbayá
  • Con la finalidad de brindar un servicio eficiente y seguro a todos los usuarios del mismo, estableceremos las siguientes normas de transporte.
  • Estar en la parada de la buseta de tres a cinco minutos antes del tiempo de recoger.
  • Mantener manos, brazos, pies cabeza y pertenencias dentro de la buseta en todo momento.
  • Estar por lo menos dos metros de distancia de la calle. Favor no empujar o tumbar a compañeros en la parada de la buseta al bajar o subir a la misma.
  • Llevar los materiales escolares en una mochila para que sus manos estén libres.
  • Al estar en la buseta, mantener las mochilas u otros materiales sobre sus piernas o debajo del asiento frente a ustedes.
  • Permanecer sentados durante todo el viaje y hasta que la buseta se detenga por completo.
  • Escuchar al conductor y ser respetuoso, manteniendo la voz baja para que él pueda concentrarse en su trabajo.
  • Ser un peatón seguro. Caminar por la vereda cuando sea posible, cruzar las calles por los lugares señalados y mirar a ambos lados antes de cruzar.
  • El chofer de la buseta tiene la obligación reportar incidentes a bordo de la buseta escolar al coordinador de transporte.
  • Cualquier novedad de tipo disciplinario, deberá ser notificada al coordinador de transporte Lic. Patricio Minas para el análisis.
  • Los alumnos que hayan sido reportados por el mal comportamiento en el transporte o durante el proceso de salida o ingreso, podrán ser sujetos de suspensión del mismo. Dependiendo de la gravedad de la falta, la suspensión podrá ser temporal o definitiva.
  • Frente a una primera falta se procederá con un llamado de atención, la segunda con una amonestación escrita dirigida a los representantes del alumno, la tercera vez se comunicará a los padres de familia el tiempo de duración de suspensión. Si la falta cometida es grave o muy grave se procederá directamente a la suspensión inmediata del transporte.
  • No existirán cambios eventuales de unidad de transporte. Si algún día los estudiantes requieren dirigirse a un lugar distintivo al habitual, deberán tener el permiso correspondiente.
  • Para cambios definitivos de unidad de transporte, las solicitudes deberán ser notificadas al menos con una semana de anticipación. El cambio estará sujeto a espacio en la unidad de transporte y al recorrido que existe