En el Colegio Internacional Rudolf Steiner, ofrecemos una educación integral y nuestra oferta educativa contempla todas las etapas a través de una metodología constructivista, desde los 3 hasta los 18 años, formamos parte de la Comunidad Internacional de Colegios del Mundo IB. Nuestro modelo educativo innovador atiende tanto la mente como el corazón de nuestros estudiantes, promueve el desarrollo de habilidades, conceptos y valores necesarios para su éxito académico y personal. Les incentiva a adquirir una mentalidad internacional indispensable para interactuar con responsabilidad en una comunidad global.
Es el ente superior que engloba los departamentos académicos del colegio.
Desarrollan su curiosidad natural, demuestran autonomía en su aprendizaje.
Exploran conceptos, ideas y cuestiones de importancia local y mundial.
Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para tomar decisiones razonadas y éticas.
Aplican, por propia iniciativa, sus habilidades intelectuales de manera crítica y creativa para tomar decisiones razonadas y éticas.
Actúan con integridad y honradez, poseen un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad de las personas, los grupos y las comunidades.
Entienden y aprecian su propia cultura y están abiertos a las perspectivas, valores y tradiciones de otras personas y comunidades.
Muestran empatía, sensibilidad y respeto por las necesidades y sentimientos de los demás
Abordan situaciones desconocidas e inciertas con sensatez y determinación.
Entienden la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar.
Evalúan detenidamente su propio aprendizaje y experiencias..
Es un Programa destinado a jóvenes de 16 a 19 años riguroso y equilibrado, brinda una excelente preparación para los estudios universitarios y la vida adulta, goza de un amplio reconocimiento entre las principales universidades del mundo. Fomenta el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y mentalidad internacional coherente con las demandas del siglo XXI.
CAS (Creatividad, Actividad y Servicio), es uno de los tres requisitos que conforman el núcleo del Programa del Diploma, posibilita que los alumnos participen en una variedad de experiencias divertidas y significativas, así como en un proyecto de CAS.
“Los tres elementos del núcleo del modelo del Programa del Diploma (TdC, CAS y la Monografía) fueron introducidos por los diseñadores del currículo original del Programa del Diploma como una manera de educar a la persona en su totalidad. El núcleo se compone de tres elementos separados, pero los vínculos y relaciones entre ellos son evidentes, aunque estos vínculos no han sido articulados claramente hasta ahora.
El IB, con su fuerte compromiso con el principio de educar a la persona en su totalidad, cree que la mejor manera de lograrlo es identificar y desarrollar objetivos generales más claros y más explícitos para TdC, CAS y la Monografía, así como relaciones más explícitas entre estos elementos. En particular, el IB cree que una visión coherente del núcleo podrá respaldar:
La coherencia no significa similitud. En este contexto, la coherencia se refiere a que los tres elementos del núcleo se complementan unos con otros y operan conjuntamente para alcanzar objetivos comunes. Los tres elementos del núcleo deben basarse en tres objetivos coherentes:
CAS es una parte central del Programa del Diploma. Con su enfoque holístico, CAS está diseñado para reforzar y ampliar el aprendizaje personal e interpersonal que los alumnos han realizado en el PEP y el PAI.
Las tres áreas de CAS se definen de la siguiente manera:
Creatividad: exploración y ampliación de ideas que conducen a un producto o una actuación originales o interpretativos
Actividad: esfuerzo físico que contribuye a un estilo de vida sano
Servicio: compromiso colaborativo y recíproco con la comunidad en respuesta a una necesidad verdadera.
Como ejemplo de nuestros valores, CAS permite a los alumnos mostrar atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB de manera práctica en situaciones reales, crecer como individuos únicos, y reconocer su rol en relación con otras personas. Los alumnos desarrollan habilidades, actitudes y disposiciones mediante una variedad de experiencias individuales y grupales que les aportan la oportunidad de explorar sus intereses y expresar sus pasiones, personalidades y perspectivas. CAS complementa un programa académico exigente de una manera holística al proporcionar oportunidades de autodeterminación, colaboración, disfrute y alcance de logros.
CAS permite a los alumnos mejorar su desarrollo personal e interpersonal. Un programa de CAS significativo es un recorrido de descubrimiento de uno mismo y de otras personas. Para muchos alumnos, CAS tiene una gran profundidad y trascendencia en sus vidas. Cada alumno individual tiene un diferente punto de partida y distintas necesidades y metas. Por tanto, el programa de CAS se individualiza de acuerdo con los intereses, las habilidades, los valores y el contexto del alumno.
El colegio y los alumnos dan a CAS tanta importancia como a cualquier otro elemento del Programa del Diploma y se asegura de que se le dedique suficiente tiempo. Las etapas de CAS ofrecen un marco de trabajo y un continuo de proceso que son de gran utilidad a los alumnos.
La culminación satisfactoria del programa de CAS es un requisito para obtener el diploma del IB. Aunque CAS no se evalúa formalmente por medio de exámenes, los alumnos deben reflexionar sobre sus experiencias de CAS y mostrar en sus carpetas de CAS que han alcanzado los siete resultados del aprendizaje.
El programa de CAS comienza formalmente al inicio del Programa del Diploma y continúa de manera regular, idealmente de manera semanal, durante al menos 18 meses con un equilibrio razonable entre creatividad, actividad y servicio.
Todos los alumnos de CAS deben mantener y completar una carpeta de CAS que muestre su trabajo en este programa. La carpeta de CAS es una recopilación de pruebas que muestra experiencias de CAS y reflexiones del alumno, y no se evalúa de manera formal.
La culminación de CAS se basa en el logro de los siete resultados del aprendizaje de CAS por parte del alumno. Mediante la carpeta de CAS, los alumnos aportan al colegio pruebas que muestren el logro de cada resultado del aprendizaje.
Los alumnos participan en experiencias de CAS que implican una o varias de las tres áreas de CAS. Una experiencia de CAS puede ser un evento puntual o una serie de eventos. Además, los alumnos deben realizar un proyecto de CAS de al menos un mes de duración en el que muestren iniciativa y perseverancia, y desarrollen habilidades como las de colaboración, resolución de problemas y toma de decisiones. El proyecto de CAS puede abordar cualquiera de las áreas de CAS, dos de ellas, o las tres.
Los alumnos utilizan las etapas de CAS (investigación, preparación, acción, reflexión y demostración) como marco de trabajo para experiencias de CAS y para el proyecto de CAS. Los alumnos deben realizar tres entrevistas formales documentadas con su coordinador o asesor de CAS. La primera entrevista se realiza al principio del programa de CAS; la segunda, al final del primer año; y la tercera, al final de programa de CAS.
CAS hace hincapié en la reflexión, que es una piedra angular para que la experiencia de los alumnos en este componente sea profunda y valiosa. La reflexión da forma al aprendizaje y al crecimiento de los alumnos al permitirles explorar ideas, habilidades, puntos fuertes, limitaciones, y áreas en que se necesita mejorar, además de plantearse cómo pueden utilizar conocimientos previos en nuevos contextos.
La Monografía es otro de los tres requisitos que conforman el núcleo del Programa del Diploma, es un estudio a fondo sobre un tema que gusta a cada estudiante y que conste dentro de la lista de asignaturas disponibles para el Programa del Diploma.
La Monografía es otro de los tres requisitos que conforman el núcleo del Programa del Diploma, es un estudio a fondo sobre un tema que gusta a cada estudiante y que conste dentro de la lista de asignaturas disponibles para el Programa del Diploma.
NATURALEZA DE LA MONOGRAFÍA
NATURALEZA DE LA MONOGRAFÍA
La monografía en su naturaleza, pretende de los estudiantes lo siguiente: Estimular la investigación académica y las habilidades de expresión escrita.
Es un trabajo de investigación estructurado de máximo 4000 palabras que comunica ideas y resultados de manera razonada y coherente, acorde con el tema y la asignatura.
Es obligatoria para todos los alumnos que cursan el Programa del Diploma.
Implica aproximadamente 40 horas de trabajo por parte de los alumnos.
Transferir el proceso de pensamiento crítico desarrollado en TdC a las diferentes materias y monografía para la interconexión del aprendizaje.
Es necesario indicar que la monografía junto al ensayo de Teoría del Conocimiento brindan al alumno la posibilidad de obtener hasta tres puntos adicionales que sumados a los obtenidos en la evaluación interna, ponderados externamente y con las notas obtenidas de las evaluaciones internacionales, pueden darles la posibilidad de obtener el Diploma correspondiente, de acuerdo al siguiente matriz de doble entrada:
GRUPO 1.- LENGUA A
ESPAÑOL A: LITERATURA (NS)
GRUPO 2.- ADQUISICIÓN DE LENGUAS
INGLÉS B (NM)
INGLÉS B (NS)
GRUPO 3.- INDIVIDUOS Y SOCIEDADES
ECONOMÍA Y GESTIÓN EMPRESARIAL (NS)
HISTORIA (NS)
GRUPO 4.- CIENCIAS EXPERIMENTALES
FÍSICA (NM)
BIOLOGÍA (NM)
QUÍMICA (NM)
GRUPO 5.- MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS (NM)
ESTUDIOS MATEMÁTICOS (NM)
GRUPO 6.- ARTES VISUALES
ARTES VISUALES (NS)